Descubridor y conquistador español
- Explorador de los litorales del golfo de México.
- Grado: capitán
- Participaciones: conquista de Cuba, conquista de México, conquista de Honduras
Arribó a Santo Domingo en 1508 y tres años después participó en la conquista de Cuba. En 1518, el gobernador de esa isla, Diego Velázquez, su tío, le encomendó una expedición por los litorales y tierras que había tocado un año antes Francisco Hernández de Córdoba. Le acompañaron Francisco de Montejo, Pedro de Alvarado y Bernal Díaz del Castillo. La flota la componían dos naos, ambas llamadas San Sebastián, una carabela, La Trinidad, y un bergantín, el Santiago, con unos doscientos cincuenta hombres embarcados.
Descubridor de la isla de Cozumel y explorador de las costas de Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz. De su expedición al golfo de México, se conserva El itinerario del rey católico a la isla de Yucatán..., escrito por Juan Díaz, capellán y cronista de la expedición.
Acompañó al teniente de gobernador en Jamaica, Francisco de Garay, en 1523 a la conquista del Pánuco.
Expulsado por Hernán Cortés, pasó a Honduras y en la villa de Olancho, murió en un enfrentamiento con los indios el 21 de enero de 1527. *buscabiografias.com